Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Cabrito asado: el truco para que quede jugoso
El cabrito es un plato que triunfa en todas las celebraciones, pero lo mejor es que no tenemos que esperar a que sea Navidad para disfrutar con este plato a nuestra mesa… así que cualquier excusa es buena.
Lo más importarte es que la carne quede tierna y jugosa, ¡aquí te dejamos nuestros trucos!
Ingredientes para 2 personas:
– 1/2 cabrito
– Sal
– Ajo y perejil
– Un poco de agua
– Un buen chorro de coñac; o vino blanco
Paso a paso:
Para empezar, colocamos el cabrito en una fuente de barro o una fuente apta para el horno. A continuación, condimentamos en dos pasos: primero lo salamos, hay que salar al cabrito por ambos lados. Después lo ‘untamos’, hay que preparar un machado de ajo y perejil y untarlo bien.
El machado es muy sencillo: en un mortero, machacamos tres dientes de ajo y un poco de perejil.
Para que el cabrito coja más gusto, puedes untarlo unas horas de antes de meterlo al horno: ¡el sabor merecerá la espera!
Una vez que el cabrito esté listo, precalentamos el horno a 220° durante 10 minutos. A continuación, introducimos nuestra fuente de barro en el horno. El truco está en ‘las vueltas’ que damos al cabrito. Nosotros vamos a darle 3 vueltas: primero, colocamos la parte interior de la pieza hacia arriba, a los 25 minutos le damos la vuelta, dejando hacia afuera la parte exterior (o la piel) durante otros 25 minutos. Para terminar, volvemos a girarlo, y lo dejamos durante unos 15 o 20 minutos.
Es importante que cada vez que le giremos le reguemos con el jugo que va soltando, así quedará jugoso.
¡Ya está listo para disfrutarlo!